¿Quiénes pueden acceder al PAIME?
Tienen derecho a la asistencia PAIME todos los médicos colegiados y en activo que se hallen bajo riesgo de
sufrir trastornos de conducta a causa de la adicción al alcohol y otras drogas o bien a causa de
psicopatologías distorsionadoras de la realidad.
¿Qué debo hacer si yo tengo el problema?
Has de ponerte en contacto con el PAIME llamando al teléfono de atención directa 868 94 02
30, en horario de oficina, donde se le ofrecerá la información necesaria. La solicitud de
asistencia se traslada a la Coordinadora del Programa para el inicio de la asistencia.
¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un compañero?
Es importante que el compañero afectado conozca el PAIME, su filosofía, la confidencialidad de la asistencia
y demás características, lo que le aportará seguridad y confianza para dar el primer paso. En este sentido,
se le sugerirá el contacto telefónico directo al 868 94 02 30.
¿Qué debo hacer si el compañero enfermo no quiere recibir la atención adecuada?
Si el médico enfermo, recibida esta primera información, no se pone en manos de un especialista y puede
comportar un riesgo de mala praxis, el médico conocedor del problema tiene el deber deontológico de
comunicarlo a la Coordinadora del PAIME, llamando al teléfono 868 94 02 30.
¿Qué debo hacer cuando soy yo el médico de un médico con un problema PAIME?
Si hace caso omiso, si hay incumplimiento terapéutico, si no progresa, si la relación es más de compañero
que profesional … el PAIME puede ser una alternativa para solucionar los problemas del paciente.
¿Cómo funciona el PAIME? ¿Cuál es el procedimiento a seguir?
- Acceso al programa: Todos los médicos que entren en el programa se entrevistarán con la
Coordinadora del PAIME. El médico deberá firmar un contrato terapéutico que preserve su identidad.
- Tratamientos: El terapeuta decidirá si el tratamiento debe ser ambulatorio o incluir
hospitalización.
- Hospitalización: Se realiza a través de la Fundación Galatea (Barcelona). El médico
recibe tratamiento y luego continúa con seguimiento ambulatorio.
- Tratamiento ambulatorio: Se designará un médico responsable que llevará a cabo el
seguimiento con informes regulares sobre la evolución del paciente.
¿Cuánto cuestan los tratamientos?
El programa PAIME del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia se hace cargo del pago de los
tratamientos. También asumirá el pago de las cuotas colegiales en casos en que dicho tratamiento implique la
suspensión del ejercicio profesional.