
A finales de septiembre tuvo lugar la asamblea de representantes provinciales de la sección nacional de médicos de Atención Primaria Urbana en la sede del Consejo General de Médicos en Madrid


Entre 2011 y 2021, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha expedido 35.206 certificados de idoneidad profesional para ejercer en el extranjero. Se estima que un 70% se solicitaron para trabajar o estudiar en el extranjero y que aproximadamente un 12% fueron para Medicina Familiar y Comunitaria. Son datos de este estudio, presentado en enero de 2023 por el CGCOM


Presentado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la European General Practice Research Network (EGPRN) y elaborado por las Dras. Pilar Asier Peña, Sara Ares Blanco, Marina Guisado Clavero y Raquel Gómez Bravo


Por su trabajo “Evaluación de la toma de decisiones, expectativas y afrontamiento de los pacientes en estadios avanzados de cáncer de pulmón y tumores digestivos en España”


MIR de Neurología en el hospital Reina Sofía de Murcia, ha obtenido este premio por su trabajo titulado “Estudio de la enfermedad neuromuscular hereditaria con afectación cardíaca valorada en una unidad de cardiopatías familiares: características clínicas y pronóstico”


MIR de Radiodiagnóstico en el hospital Santa Lucía de Cartagena, ha obtenido este premio por su trabajo titulado “Evaluación cuantitativa y cualitativa de la mamografía con contraste intravenoso (CESM): correlación con patrones histológicos en el carcinoma infiltrante y concordancia interobservador”


Finalizó la formación MIR de la especialidad de Ginecología y Obstetricia el pasado mes de mayo en el hospital Virgen de la Arrixaca y actualmente trabaja en el hospital Los Arcos del Mar Menor. Ha participado en el XVII Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia con un póster sobre la virilización en la mujer postmenopáusica


El homenaje tuvo lugar en el hotel Santos Nelva de Murcia y contó con las intervenciones del presidente del Colegio, Francisco Miralles; el vocal de Médicos Jubilados del Colegio, José Luis Cebrián, y Luis Miguel Amorós, colegiado que recogió el diploma por más de 50 años de colegiación y que habló en representación de los homenajeados


Es residente de segundo año en el Servicio de Aparato Digestivo del hospital Morales Meseguer de Murcia y ha participado en la Reunión Ibérica de Cápsula Endoscópica con su comunicación sobre el Síndrome de Rendu-Osler-Weber


MIR de MFyC en Cartagena, ha participado en el Congreso Meeting in Patient-Centred Global Surgery, en Dublín, con un estudio de resultados de implantación de un programa de educación sanitaria en pacientes de zonas rurales de Filipinas para reducir las infecciones de heridas quirúrgicas


R5 de Medicina Interna en el hospital Santa Lucía de Cartagena, su proyecto de investigación se titula “Biomarcadores y características anatomopatológicas del cáncer colorrectal metastásico asociados al desarrollo de enfermedad tromboembólica venosa” y su comunicación “Características de los pacientes oncológicos con bacteriemia: experiencia de 2 años en el Hospital Santa Lucía de Cartagena”


Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el hospital Los Arcos del Mar Menor, ha presentado la comunicación “La importancia del cuidado en los últimos días de vida” en el 44 Congreso de SEMERGEN celebrado en Sevilla, junto con otra de nuestras colegiadas, Carmen Ruiz Moreno


Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el hospital de Los Arcos de Mar Menor, Carmen Ruiz, ha presentado el póster “Doctor, me duele el pecho” en el 44 Congreso de SEMERGEN celebrado en Sevilla, junto con otra de nuestras colegiadas, Laura Azorín Soto


Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el centro de salud de El Ranero, la línea de investigación que le ha valido este premio se centra en los aspectos socioeconómicos, éticos y jurídicos del envejecimiento y la vulnerabilidad del anciano


Oncólogo en el hospital Virgen de la Arrixaca, ha participado en el Congreso Europeo de Oncología Médica 2022, celebrado en París, con su comunicación titulada “The analysis of clinical trials in medícal oncology: A shared risk tool for the change towards the sustainability of the system”


Ha participado en la VII Reunión de la Sociedad de Pediatría Interna Hospitalaria, en Madrid, con su comunicación titulada “Propuesta de clasificación de la complejidad en una unidad de pacientes con patología crónica compleja”


La Asamblea de Representantes Provinciales la Sección Médicos de Atención Primaria Urbana ha celebrado una reunión en la Organización Médica Colegial, presidida por la Dra. Mª del Mar Martínez Lao, en calidad de Representante Nacional de Atención Primaria Urbana


La Resolución se aprobó el 15 de diciembre de 2022


La sección colegial de médicos de Administraciones Públicas celebró su primera asamblea del año en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) el pasado viernes dónde se analizó el plan estratégico de la Vocalía, a desarrollar durante 2023, y se abordaron las diferentes líneas de actuación


Así lo refleja un estudio nacional promovido por la Vocalía de Médicos Jóvenes y en Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial, que ha sido presentado y trasladado a los portavoces de sanidad de los principales partidos políticos en España para valorar propuestas que ayuden a mejorar la salud del MIR, sus condiciones laborales, el funcionamiento del sistema sanitario y la calidad de la...


Artículo de opinión de Domingo A. Sánchez, vocal de Médicos Jóvenes y en Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial de España y especialista en Oncología Médica. Publicado en prensa regional
