CONCENTRACIÓN A PUERTAS DEL CENTRO DE SALUD DE ALGUAZAS PARA DENUNCIAR LA CRECIENTE OLA DE AGRESIONES A PERSONAL SANITARIO

El "Observatorio contra la violencia a sanitarios de la Región de Murcia COM-CESM", integrado por Sindicato Médico y Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha mostrado hoy, en una concentración a puertas del centro de salud de Alguazas, su solidaridad con todos los médicos y personal sanitario que han sido víctima de agresiones, concretamente en el caso de las últimas cinco agresiones de las que se ha tenido conocimiento en este municipio y a las que se suman otros episodios violentos registrados en La Unión y Cartagena.
El Observatorio ha convocado esta concentración para visibilizar esta grave problemática e insistir en la necesidad de que la Administración implante medidas de prevención efectivas para salvaguardar la seguridad de los trabajadores.
Muestras de apoyo
De manera simultánea a esta concentración, compañeros de los centros de salud de Santa Ana, en Cartagenaa, y de La Manga del Mar Menor, han salido a las puertas de sus centros en señal de apoyo a los compañeros agredidos.
Violencia en aumento
El Observatorio recuerda que son habituales las situaciones de violencia en el ámbito sanitario y que preocupa profundamente su progresivo aumento durante los últimos años.
Asistencia a víctimas
Igualmente, este organismo recuerda a los facultativos que el Colegio de Médicos cuenta con un servicio de asistencia jurídica gratuita 24 horas contra las agresiones en el teléfono 616 66 09 95 y en el correo electrónico abogado@commurcia.es, en los que los médicos podrán informarse y recibir el asesoramiento necesario, en caso de sufrir una agresión. Del mismo modo, insiste en la necesidad de denunciar y hacer visibles las agresiones para poder luchar contra ellas.
En la web colegial también está disponible, para su consulta pública, el protocolo de actuación en caso de agresión y el Sindicato está disponible también para la notificación de dichos episodios.
Del mismo modo, exigen a la Administración que se responsabilice de este problema y ponga en marcha las medidas efectivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Todos los centros sanitarios deben estar dotados de vigilante de seguridad, cámaras, consultas con doble puerta y todas aquellas medidas que sean efectivas para prevenir episodios de este tipo antes de que se produzcan.
Es necesaria la implicación y colaboración de toda la sociedad para poner fin, juntos y de una vez, a este grave problema que suponen las agresiones en el ámbito sanitario.
Manifiesto
Durante la concentración, se ha leído el siguiente manifiesto:“Desde el Sindicato Médico CESM de la Región de Murcia y del Colegio de Médicos queremos alzar la voz ante una situación que no podemos permitir: las agresiones a los profesionales sanitarios. Los profesionales sanitarios en especial los médicos, venimos sufriendo un aumento preocupante de la violencia en nuestros centros de trabajo, un lugar que debería ser sinónimo de cuidado y respeto. Hace unas semanas la violencia fue aquí, en Alguazas, ayer tuvimos conocimiento de una agresión física a un médico en La Unión. Es un suma y sigue…
Y NO SOMOS EL ENEMIGO.
Sabemos que la Sanidad no siempre funciona como debería: las listas de espera, la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos y la mala gestión de ellos generan frustración, y entendemos esa desesperación. Pero nosotros, los trabajadores no somos responsables de estos problemas. Somos quienes estamos aquí cada día, dando lo mejor de cada uno para atender a cada paciente con humanidad y profesionalidad.
EL MIEDO NO PUEDE FORMAR PARTE DE NUESTRO TRABAJO.
Ningún profesional de la salud debería ir a su trabajo con miedo. Las agresiones físicas y verbales no solo nos afectan a nosotros, sino que también perjudican la calidad de la atención que ofrecemos.
EXIGIMOS MEDIDAS REALES Y EFECTIVAS.
Desde el Observatorio pedimos a la Administración que tome en serio esta situación y adopte medidas urgentes para proteger a los sanitarios:
Mayor seguridad en los centros de salud: Vigilantes, cámaras…
Pedimos a la administración que sustituya a los facultativos que están en IT para evitar la sobrecarga asistencial de los médicos que permanecen trabajando.
Campañas de concienciación para fomentar el respeto hacia el personal sanitario.
Endurecimiento de las sanciones a los agresores.
HACEMOS UNA LLAMADA A LA REFLEXIÓN Y AL RESPETO.
Desde el Observatorio contra la violencia a sanitarios seguiremos denunciando cada agresión y luchando por la seguridad y dignidad de los sanitarios y pedimos respeto, empatía y dialogo para construir un sistema más humano y eficiente”.
Publicado el 20 de febrero de 2025
