Portal de Transparencia COMMURCIA
I. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Naturaleza jurídica del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, integrante de la Organización Médica Colegial, es una Corporación de Derecho Público, de carácter profesional, amparada en la Constitución, con estructura democrática, carácter representativo y con personalidad jurídica propia, independiente de las diferentes Administraciones Públicas sin perjuicio de las relaciones de derecho público que con ellas legalmente le correspondan y tiene plena capacidad jurídica y de obrar para el cumplimiento de sus fines.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia se rige por la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales y la Ley 6/1999, de 4 de noviembre, de Colegios Profesionales de la Región de Murcia, así como por los Estatutos Generales del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos o norma que los sustituya, por los presentes Estatutos Particulares, y por los Acuerdos adoptados por sus órganos de Gobierno y los adoptados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia tendrá jurisdicción dentro de los propios límites del territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Su sede radicará en la ciudad de Murcia, estando su domicilio actual en Avenida Juan Carlos I, número 3.
El Colegio también cuenta con una sede en la ciudad de Cartagena, ubicada en Plaza del Rey, número 8-12.
Con objeto de conseguir el mejor cumplimiento de los fines colegiales, el ámbito de actuación territorial del Colegio quedará estructurado en las siguientes demarcaciones comarcales: Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca y Yecla.
Corresponde al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia en el ámbito de su competencia, la ordenación y representación institucional exclusiva de la profesión médica por estar sujeta a colegiación obligatoria, la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, dentro de los límites territoriales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Por tanto, agrupa obligatoriamente a todos los médicos que ejerzan su profesión en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en los términos y con las excepciones establecidas en la legislación vigente.
La representación legal del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, tanto en juicio como fuera de él, recaerá en su Presidente.
Sin perjuicio de las competencias genéricas para el cumplimiento de los fines que le son propios, le están atribuidas específicamente las siguientes funciones:
a) Asumir la representación y defensa de la profesión médica y de los médicos de la Región ante las autoridades y organismos públicos.
b) Cooperar con los poderes públicos a nivel estatal, autonómico o local en la formulación y ejecución de la política sanitara e instar su participación en cuantas cuestiones afecten o se relacionen con la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la asistencia sanitaria.
c) Adoptar las medidas conducentes a evitar y perseguir el intrusismo profesional.
d) Llevar el censo de profesionales y el registro de títulos con cuantos datos se estimen necesarios para una mejor información y elaborar las estadísticas que se consideren oportunas para la realización de estudios, proyectos y propuestas relacionadas con el ejercicio de la profesión médica, con respeto a la legislación vigente en materia de protección de datos.
e) Llevar el Registro de Sociedades Profesionales conforme a lo dispuesto en la Ley 2/2007, de 15 de marzo y el registro de cualificaciones conforme a lo previsto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
f) Defender el prestigio, los derechos y dignidad de sus colegiados, proporcionando el amparo colegial si fueran objeto de vejación, menoscabo o desconsideración hacia su actividad profesional.
g) Ordenar la actividad profesional de los colegiados, colaborando en la definición y actualización de criterios de la buena práctica profesional y velando por el cumplimiento de sus deberes éticos y deontológicos, así como por el respeto debido a los derechos de los consumidores y usuarios de sus servicios.
h) Ejercer la potestad disciplinaria en el orden profesional y colegial y ejecutar las sanciones impuestas en el ejercicio de dicha potestad.
i) Procurar la convivencia entre los colegiados impidiendo actos de competencia desleal en el ámbito profesional y/o económico con el resto de los colegiados.
j) Intervenir, previa solicitud, en vías de conciliación o arbitraje en las cuestiones que por motivos profesionales se susciten entre los colegiados.
k) Crear un servicio de atención a los consumidores y usuarios donde se atiendan sus peticiones de información y/o quejas.
l) Ejercer cuantas funciones le sean encomendadas por las Administraciones Públicas y colaborar con éstas participando en los órganos consultivos y mediante la realización de estudios e informes a instancias de los órganos administrativos o por propia iniciativa.
m) Informar en los procedimientos administrativos cuando sea requerido para ello o se prevea su intervención de acuerdo con la legislación vigente.
n) Participar en los órganos consultivos de la Administración en materia sanitaria, a instancias de aquélla o cuando lo establece la legislación vigente.
o) Organizar cursos de formación o perfeccionamiento para los colegiados, actividades y servicios comunes de carácter profesional, cultural, asistencial, de previsión y análogos que sean de interés para los colegiados.
p) Velar por los derechos e intereses sanitarios de la población y por el derecho a la protección de la salud de los ciudadanos y el derecho a la información y libre elección de asistencia por los pacientes.
q) Instar a los organismos públicos o privados para que doten a las instituciones sanitarias y a los colegiados de material y personal necesarios para ejercer una Medicina de calidad.
r) Facilitar a los Tribunales de Justicia la relación de los colegiados que por su preparación y experiencia profesional pudieran ser requeridos para intervenir como peritos judiciales o proponerlos a instancia de la autoridad judicial, así como emitir informes y dictámenes a requerimiento de cualquier Juzgado o Tribunal.
s) Colaborar con las Universidades en la elaboración de los planes de estudio y preparar la información necesaria para facilitar el acceso a la vida profesional de los nuevos colegiados a instancias de aquéllas o cuando lo establezca la legislación vigente.
t) Colaborar con las entidades sin ánimo de lucro para desarrollar acciones humanitarias.
u) Aprobar sus presupuestos, regular y fijar las cuotas de los colegiados y derechos a abonar por las Sociedades Profesionales.
v) Aprobar sus Estatutos y reglamentos de régimen interior, así como sus modificaciones
w) Suscribir todo tipo de acuerdos y establecer relaciones de cooperación con entidades públicas y privadas en beneficio de los colegiados.
x) Atender las solicitudes de información sobre sus colegiados y sobre las sanciones firmes a ellos impuestas, así como las peticiones de inspección o investigación que les formule cualquier autoridad competente de un Estado miembro de la Unión Europea en los términos previstos en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, en lo que se refiere a que las solicitudes estén debidamente motivadas y que la información obtenida se emplee únicamente para la finalidad para la que se solicitó.
y) Velar porque ningún médico sea discriminado por razón de nacimiento, sexo, raza, religión o adscripción política y garantizar el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales de la Medicina.
z) Informar a los colegiados del cumplimiento de la obligación de tener un seguro que cubra la responsabilidad civil en el ejercicio de la profesión.
Y todas las demás funciones que sean beneficiosas para los intereses profesionales encaminadas al cumplimiento de los objetivos colegiales, dentro del marco legislativo vigente.
El Iltre. Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, único y de ámbito regional, asume las siguientes funciones atribuidas a los Consejos de Colegios:
a) Representar a la profesión médica en el ámbito de la Región de Murcia, y, en su caso, ante los correspondientes Consejos Autonómicos.
b) Elaborar las normas deontológicas comunes a la profesión médica en su ámbito territorial.
c) Resolver los recursos que se interpongan contra los actos y acuerdos del Iltre. Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia.
d) Informar, con carácter previo a su aprobación por la Administración de la Comunidad Autónoma, los proyectos de fusión, absorción, segregación y disolución que afecten al Iltre. Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia.
e) Ejercer las funciones que se deriven de convenios de colaboración con las Administraciones Públicas.
f) Informar los proyectos normativos de la Comunidad Autónoma sobre las condiciones generales del ejercicio profesional, sobre las funciones y el régimen de incompatibilidades que afecten a la profesión médica.
g) Realizar cuantas actividades se consideren de interés para la profesión respectiva y para la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, a través del servicio de atención al consumidor o usuario, tramitando y resolviendo cuantas quejas y reclamaciones referidas a la actividad colegial o profesional de los colegiados se presenten, tanto a título individual, como por asociaciones y organizaciones en su representación o en defensa de sus intereses.
h) Las demás que le sean atribuidas de acuerdo con la legislación vigente o, en su caso, delegadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.
Normativa General y Sectorial básica de aplicación
Normativa General ______________________________________________________
• Ley Estatal de Colegios Profesionales (Ley 2/1974, de 13 de febrero) modificada, entre otras, por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus)
https://www.boe.es/buscar/pdf/1974/BOE-A-1974-289-consolidado.pdf
• Estatutos Generales de la Organización Médica Colegial aprobados por Real Decreto 1018/1980, de 19 de mayo
https://www.boe.es/buscar/pdf/1980/BOE-A-1980-10861-consolidado.pdf
• Estatutos del Consejo General de Colegios Médicos, aprobados por Real Decreto 300/2016, de 22 de julio
https://www.boe.es/boe/dias/2016/08/08/pdfs/BOE-A-2016-7604.pdf
Normativa Autonómica ______________________________________________________
• Ley 6/1999, de 4 de noviembre, de Colegios Profesionales de la Región de Murcia, modificada por la Ley 3/2013, de 3 de mayo
https://www.boe.es/buscar/pdf/2000/BOE-A-2000-1652-consolidado.pdf
Normativa Particular ______________________________________________________
• Estatutos del Iltre. Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia (B.O.R.M. número 270, de 22 de noviembre de 2019)
http://www.commurcia.es/data/DESCARGAS/EstatutosColegio.pdf
• Reglamento de Ayuda Colegial por Defunción aprobado por la Asamblea General de Colegiados en diciembre de 2003 y reformado por Asamblea General de 22 de marzo de 2012.
https://www.commurcia.es/data/DESCARGAS/reglamentos.pdf
• Código de Deontología Médica. Guía de Ética Médica, aprobado por la Asamblea General del Consejo General de Colegios Médicos en julio de 2011
http://www.commurcia.es/data/DESCARGAS/codigo.pdf
Otra información de relevancia jurídica __________________________________
Los Estatutos del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia no prevén documentos sometidos en su tramitación a período de información pública.
El Colegio ofrece una sección de Consejos Jurídicos y Consejos Deontológicos en su web que recoge directrices, instrucciones y respuestas a consultas planteadas por colegiados y particulares.
https://commurcia.es/consejos.asp?seccion=deontologicos
https://commurcia.es/consejos.asp?seccion=juridicos
II. INFORMACIÓN ORGANIZATIVA
El Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia está concebido en su estructura y funcionamiento como una entidad democrática.
Los órganos de gobierno del Colegio son:
- La Asamblea General
- La Junta Directiva
La Asamblea General _______________________________________________
La Asamblea General es el órgano supremo de la representación colegial está integrada por todos los médicos colegiados en la Región de Murcia.
La Junta Directiva __________________________________________________
La Junta Directiva puede constituirse en Comisión Permanente y en Pleno.
Forman parte de la Comisión Permanente:
- Presidente
- Vicepresidente
- Tesorero-contador
- Secretario General
- Vicesecretario
Forman parte del Pleno, los siguientes cargos:
- Presidente
- Vicepresidente
- Tesorero-contador
- Secretario General
- Vicesecretario
- Vocal de la Sección de Médicos Jóvenes y en Promoción de Empleo
- Vocal de la Sección de Médicos Jubilados
- Vocal de la Sección de Médicos de Atención Primaria
- Vocal de la Sección de Médicos Tutores y Docentes
- Vocal de la Sección de Médicos de Hospitales
- Vocal de la Sección de Ejercicio Privado
- Vocal de la Sección de Médicos de Administraciones Públicas
- Representante de las Facultades de Medicina de la Región de Murcia
- Un representante de cada una de las Juntas Comarcales
Territorialmente, el Colegio se organiza en Juntas Comarcales que están integradas por un Presidente y un Secretario.
Actualmente, existen las siguientes Juntas Comarcales:
- Junta Comarcal de Murcia
- Junta Comarcal de Cartagena
- Junta Comarcal de Caravaca
- Junta Comarcal de Lorca
- Junta Comarcal de Yecla
El último proceso electoral fue convocado por acuerdo de la Junta Directiva de 8 de enero de 2020, habiendo tomado posesión de sus cargos los actuales miembros de la Junta Directiva el 17 de febrero de 2020.
Composición de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia y Juntas Territoriales https://commurcia.es/organos.asp
Retribuciones de los cargos de la Junta Directiva __________________
Los miembros de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia no reciben retribuciones por el desempeño de sus cargos colegiales.
Los miembros de la Junta Directiva perciben dietas por asistencia a actos y reuniones en el desempeño de sus cargos.
No están previstas indemnizaciones por cese en el cargo de los miembros de la Junta Directiva.
Incompatibilidades _________________________________________________
No se han producido ni reconocido situaciones de incompatibilidad en los miembros de la Junta Directiva hasta la fecha.
Código Buen Gobierno _____________________________________________
El Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia no tiene aprobado un código específico de buen gobierno, si bien los miembros de su Junta Directiva están sujetos a las obligaciones éticas señaladas a tales efectos en el Código de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial.
http://www.commurcia.es/data/DESCARGAS/codigo.pdf
Organigrama de Personal___________________________________________
Para el desempeño de sus funciones, el Colegio cuenta con diferentes departamentos y una plantilla de personal integrada por las siguientes personas y categorías:
SEDE COLEGIAL MURCIA
Avenida Juan Carlos I, 3 – Murcia 30008
Teléfono: 968 27 00 07 Fax 968 24 62 84
e-mail: infogeneral@commurcia.es
- Gerencia
ANA ESMERALDA PALACIOS SASTRE. Gerente
gerente@commurcia.es
- Secretaría de Presidencia
VICTORIA HERNÁNDEZ ALIX. Titulado universitario.
secretariapresidencia@commurcia.es
- Departamento de Contabilidad
MIGUEL ÁNGEL ASENSIO CUTILLAS. Jefe Administrativo.
oficina@commurcia.es
ADMINISTRACIÓN
- Departamento de Patronatos y Ayudas Sociales
PEPA GONZÁLEZ GARCÍA. Oficial Administrativo.
secretaria@commurcia.es
- Departamento de Colegiaciones
PILAR MARTÍNEZ YAGO. Oficial Administrativo.
documentacion@commurcia.es
- Departamento de Formación Continuada
RAQUEL JIMÉNEZ MONTERO. Oficial Administrativo.
fcontinuada@commurcia.es
- Departamento de Calidad
SUSANA FERREIRA CAPETILLO. Oficial Administrativo.
oficina1@commurcia.es
PERSONAL SUBALTERNO
- Conserje
FRANCISCO TORRANO AVILÉS. Conserje.
conserje@commurcia.es
- Ordenanza
EDUARDO SÁNCHEZ CÁNOVAS. Ordenanza
ordenanza@commurcia.es
SEDE COLEGIAL CARTAGENA
Plaza del Rey, 8 – 12 - Cartagena 30201
Teléfono y fax: 968 50 56 29
Administración
MIGUEL PÉREZ GRACIA. Oficial Administrativo.
cartagena@commurcia.es
Al personal del Colegio le es de aplicación el Convenio Colectivo del Sector de Oficinas de Colegios Profesionales de la Región de Murcia aprobado por Resolución de la Dirección General de Trabajo de 8 de junio de 2017.
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2017/numero/4924/pdf?id=758921
REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
PEPA GONZÁLEZ GARCÍA, Oficial Administrativo, es la Delegada de Personal. No tiene liberación horaria para el desempeño de sus tareas de representación, por lo que el desempeño de sus funciones representativas no implica coste alguno para el Colegio.
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN ACTIVA PORTAL DE TRANSPARENCIA
ANA ESMERALDA PALACIOS SASTRE. Gerente
gerente@commurcia.es
teléfono 968 27 00 07
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
La publicación de convocatorias para la selección de personal se realiza a través de la sección de NOTICIAS DESTACADAS de la web colegial www.commurcia.es
Por acuerdo de la Junta Directiva de 15 de diciembre de 2020 se han adoptado los siguientes acuerdos en materia de personal:
- Amortización del puesto de Oficial 1ª en el momento del cese de su actual titular
- Convocatoria de dos plazas para cubrir los siguientes puestos:
* Auxiliar Administrativo
* Conserje
El plazo de presentación de instancias será del 16 de febrero al 5 de marzo de 2021. CONVOCATORIA
OTRA INFORMACIÓN SOBRE LA PLANTILLA DE PERSONAL
Toda la plantilla de personal al servicio del Colegio está sometida a contratos laborales indefinidos y a tiempo completo y desempeñan las funciones propias de sus respectivos cargos.
La relación jurídica es laboral, no funcionarial, por lo que no resulta de aplicación la normativa en materia de incompatibilidades que rige para la Administración Pública. En cualquier caso, no hay solicitada reducción de jornada para compatibilizar la actividad laboral en el Colegio con otro puesto o actividad ni en el ámbito público ni en el privado.
No hay en la actualidad ocupación provisional de plazas, desempeño de funciones sobre otra plaza, ni situaciones de reserva de plaza.
Horarios de Atención al Público *____________________________________
* Los horarios pueden verse alterados con motivo de la pandemia por Covid-19. Las actualizaciones se publican en la web www.commurcia.es
HORARIO ORDINARIO
El horario de atención al público en oficinas en la SEDE DE MURCIA es
- De lunes a viernes: de 9,00 a 14,30 horas y de 16,00 a 20,00 horas
El horario de atención al público en oficinas en la SEDE DE CARTAGENA es
- De lunes a miércoles: de 9,00 a 14,30 horas y de 16,30 a 19,00 horas, Jueves y viernes: de 9,00 a 14,30 horas.
HORARIO EXTRAORDINARIO –VERANO Y PERÍODOS FESTIVOS-
El horario de atención al público en oficinas en ambas sedes será de lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 horas, en los siguientes períodos:
- Desde el 1 de julio al 15 de septiembre (ambos inclusive)
- Semana Santa
- Fiestas de Primavera (semana posterior a Semana Santa) en la sede de Murcia
- Fiestas de Carthagineses y Romanos (septiembre) en la sede de Cartagena
- Navidad (del 26 de diciembre al 5 de enero, ambos inclusive)
ATENCIÓN PERMANENTE
Los colegiados y los ciudadanos podrán realizar trámites de forma permanente a través de las direcciones de correo electrónico indicadas para cada departamento y de la Ventanilla Única. (VER APARTADO SIGUIENTE)
IV. VENTANILLA ÚNICA
En la web colegial www.commurcia.es existe una VENTANILLA ÚNICA para la realización de trámites, cumplimentación de formularios, presentación de escritos, consultas, quejas, sugerencias, comprobación del estado de tramitación de los asuntos, etc., de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 bis de los Estatutos Colegiales con entradas específicas para colegiados y ciudadanos.
Ventanilla única de colegiados ____________________________________
http://commurcia.es/vgeneral.asp ACCESO RESTRINGIDO
Acciones colegiales
- SOLICITUD DE COLEGIACIÓN
https://commurcia.es/ANEXO1b.ASP?id=1
- MODIFICACION DE DATOS
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- SOLICITUD DE CERTIFICADOS
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- SOLICITUD DE BAJA COLEGIAL
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- INFORMACIÓN/SUGERENCIAS
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- QUEJAS Y RECLAMACIONES
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- RECETAS ASISTENCIA SANITARIA PRIVADA
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- ESTADO TRAMITACIÓN
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- VALIDACIÓN PERIÓDICA DE LA COLEGIACIÓN
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
Información de interés
- MEMORIAS
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COLEGIAL
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- ESTATUTOS COMMURCIA
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
- CAMBIO DE CONTRASEÑA
https://commurcia.es/ventanillacolegiados.asp
Ventanilla única de ciudadanos ____________________________
http://commurcia.es/vgeneralciudadano.asp
- SOLICITUD DE COLEGIACIÓN
https://commurcia.es/ANEXO1b.ASP?id=1
- SOLICITUD DE INFORMACIÓN
https://commurcia.es/ciudadano1.ASP?id=1
- SUGERENCIAS
https://commurcia.es/ciudadano1.ASP?id=2
- RECLAMACIONES
https://commurcia.es/ciudadano1.ASP?id=3
- ESTADO DE TRAMITACIÓN
https://commurcia.es/estadociudadano.asp
Servicios colegiales ______________________________________________
El catálogo de los servicios colegiales, complementario a los procedimientos que se encuentran en ventanilla única está a disposición pública en el enlace: https://commurcia.es/servicios.asp
Agenda _______________________________________________________
ACTIVIDADES COLEGIALES
https://commurcia.es/formacion.asp
V. POLÍTICA DE CALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Política de Calidad _________________________________________________
No existe en el Colegio Oficial de Médicos un órgano directivo con competencias en materia de inspección de servicios. No obstante, existe un procedimiento para el control de la calidad de su actividad.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia tiene establecido un Sistema de Gestión de la Calidad con el siguiente alcance: https://www.commurcia.es/data/transparencia/25.pdf
Prestación de servicios a colegiados y ciudadanos
Siendo un pilar básico en su labor diaria proporcionar servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los colegiados y ciudadanos; proyectando una imagen de calidad, seriedad y proximidad que proporcione confianza en los resultados obtenidos.
Esta filosofía tiene su reflejo en los siguientes fundamentos de actuación:
Servicio Especializado
Todo el personal del Colegio está concienciado de la importancia de proporcionar un servicio especializado que genere un alto nivel de confianza en los servicios recibidos.
Orientación al Cliente
Todo el personal del Colegio está concienciado de que las necesidades y expectativas de los clientes (colegiado/ciudadano) están en el punto de mira de todas sus iniciativas y actividades. Por tanto, la organización garantiza el cumplimiento de los requisitos en la prestación del servicio, tanto los propios de los clientes como aquellos legales y reglamentarios que apliquen.
Compromiso con la Calidad de los Servicios
El Colegio planifica los servicios que presta considerando en todo momento los recursos necesarios para asegurar su calidad de forma constante en el tiempo.
Plena Integración de las Personas Empleadas
Es el propósito del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia que las personas asignadas a cada unidad operativa realicen su trabajo de modo tal que se sientan totalmente involucradas en las actividades a desarrollar y en el logro de los objetivos planteados en el seno de la organización. El Colegio, se apoya en las personas de su organización a las que transmite esta política y fundamentos de actuación, buscando el compromiso con la calidad del servicio que proporciona a sus clientes.
Mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad
El Sistema de Gestión de la Calidad en el Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia está diseñado a través de una base documental específica, para asegurar que los procesos de prestación del servicio se desarrollan de forma controlada y bajo una pauta común de calidad para así aumentar su eficacia y eficiencia y mejorar sus resultados. El Colegio, respalda por tanto el compromiso de mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad establecido en su organización.
Esta Política de Calidad es por tanto el marco de referencia para el desarrollo de objetivos medibles y coherentes con la misma, que serán establecidos en las funciones y niveles pertinentes de la organización.
Asimismo, con carácter anual y en el seno de la revisión del sistema por la dirección, será revisada para verificar su continua adecuación y evaluar su comprensión dentro de la organización.
Objetivos Colegiales _______________________________________________
El Programa de Objetivos Colegiales 2016-2020 fue aprobado por acuerdo de la Junta Directiva de 29 de abril de 2016.
|
OBJETIVOS COLEGIALES 2016-2020 |
No iniciado |
En ejecución |
Alcanzado |
1 |
ELABORAR PROYECTO DE REFORMA ESTATUTARIA |
|
|
X |
2 |
MANTENER EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO REGIONAL DE LA PROFESIÓN MÉDICA |
|
|
X |
3 |
MEJORA DE LAS INSTALACIONES DE LAS SEDES COLEGIALES INCLUYENDO ACCESIBIDAD FÍSICA Y SEGURIDAD |
|
|
X |
4 |
IDENTIFICAR SERVICIOS NOVEDOSOS AL COLEGIADO |
|
|
X |
5 |
ELABORAR LA CARTA DE SERVICIOS DEL COLEGIO |
|
X |
|
6 |
EVALUAR PERCEPCIONES SOBRE SERVICIOS DEL COLEGIO |
|
|
X |
7 |
DISEÑAR LA PRESENCIA INSTITUCIONAL EN PRENSA |
|
|
X |
8 |
MANTENER UN EQUIPO DE ALERTA A ARTÍCULOS O NOTICIAS QUE REQUIERA RESPUESTA |
|
|
X |
9 |
DESARROLLO CONTINUO DEL PORTAL CORPORATIVO |
|
|
X |
10 |
AUMENTO DE LA PRESENCIA DE COMMURCIA EN LAS REDES SOCIALES |
|
|
X |
11 |
MEJORAR LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA |
|
|
X |
12 |
ORGANIZAR ANUALMENTE EL ENCUENTRO COLEGIAL CON ENTREGA DE PREMIOS HIPOCRATES |
|
|
X |
13 |
ORGANIZAR ANUALMENTE BIENVENIDA A NUEVOS COLEGIADOS Y HOMENAJE A LOS MAYORES |
|
|
X |
14 |
ORGANIZAR ANUALMENTE ACTO EN MEMORIA DE COLEGIADOS FALLECIDOS |
|
|
X |
15 |
ELABORAR UN PROGRAMA ANUAL DE CARÁCTER CULTURAL (CONFERENCIAS/POESÍA/PINTURA/FOTOGRAFÍA/VISITAS GUIADAS) |
|
|
X |
16 |
ELABORAR UN PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN CONTINUADA |
|
|
X |
17 |
ADAPTACION DE LAS SEDES COLEGIALES A LA NUEVAS NECESIDADES DE FORMACIÓN |
|
|
X |
18 |
ESTABLECER RELACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Y CATÁLOGO DE PUESTOS DEL COLEGIO |
|
|
X |
19 |
REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA ECONÓMICA EXTERNA ANUAL |
|
|
X |
20 |
VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO 1718/2010, DE 17 DE DICIEMBRE, SOBRE RECETA MÉDICA Y ÓRDENES DE DISPENSACIÓN |
|
|
X |
21 |
INFORMAR A LOS COLEGIADOS DE LAS OBLIGACIONES DE LA LEY DE PROTECCION DE DATOS |
|
X |
|
22 |
ABORDAR LA AGRESIONES A LOS COLEGIADOS. (AGRESIONES TOLERANCIA 0) |
|
X |
|
23 |
ADAPTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD COLEGIAL SEGÚN NORMA ISO 9001: 2015 |
|
|
X |
24 |
ELABORAR UNA MEMORIA COLEGIAL ANUAL ESTANDARIZADA Y GLOBAL |
|
|
X |
25 |
INFORMATIZACIÓN GLOBAL DEL COLEGIO (INTERNA, VENTANILLA UNICA, INTEGRACIÓN EN OMC) |
|
X |
|
26 |
MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LOS DATOS DE LOS COLEGIADOS EN GESCOL |
|
|
X |
27 |
IMPLANTACIÓN DE LOS FORMATOS DE DOCUMENTOS ACORDADOS EN OMC |
|
|
X |
28 |
CONSECUCIÓN DE UN COLEGIO SIN PAPEL |
|
X |
|
29 |
AUMENTAR LA ADHESION DE LOS COLEGIADOS AL PATRONATO PRINCIPE DE ASTURIAS |
|
X |
|
30 |
INCREMENTAR EL CONTACTO PERIÓDICO ENTRE SOCIEDADES MÉDICAS Y EL COLEGIO |
|
|
X |
31 |
FAVORECER LA COMUNICACIÓN ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA. JORNADAS BIENALES ENTRE NIVELES |
|
|
X |
32 |
INFORMAR LAS FUNCIONES DEL COLEGIO A LOS COLEGIADOS |
|
X |
|
33 |
PROMOVER PROGRAMAS ENCAMINADOS A LA PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA Y AL DETERIORO SOCIOECONOMICO ENTRE NUESTROS COLEGIADOS |
|
X |
|
34 |
ESTUDIAR FORMULAS QUE GARANTICEN UN BUEN TRATO ENTRE PROFESIONALES MÉDICOS EN PARTICULAR TRAS LA JUBILACIÓN |
X |
|
|
35 |
ADAPTACIÓN PORTAL CORPORATIVO Y BOLETÍN ELECTRÓNICO A DISPOSITIVOS MÓVILES |
|
|
X |
36 |
DESARROLLAR ACTIVIDADES EN EL EXTERIOR QUE DEN VISIBILIDAD AL COLEGIO |
|
X |
|
37 |
GESTIONAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON LAS MERCANTILES SUBCONTRATADAS (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) |
|
|
X |
38 |
ORGANIZAR JORNADAS INFORMATIVAS SOBRES ESPECIALIDADES MIR |
|
|
X |
39 |
ORGANIZAR ANUALMENTE UN CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES, EXPOSICIÓN Y PUBLICACIÓN |
|
|
X |
40 |
DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y CIENTÍFICA DE LA SEDE COLEGIAL DE CARTAGENA |
|
X |
|
41 |
DESARROLLAR LA PRECOLEGIACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE MEDICINA |
|
|
X |
42 |
EVALUAR PERIÓDICAMENTE LA SITUACIÓN DE LA MEDICINA PRIVADA Y ASISTENCIA COLECTIVA |
|
X |
|
43 |
ELABORAR DIRECTORIO DE EJERCICIO LIBRE Y ASISTENCIA COLECTIVA |
X |
|
|
44 |
CONSOLIDACIÓN DEL FORO DE ATENCIÓN PRIMARIA |
|
|
X |
45 |
ELABORACIÓN DE NUEVO CARNET COLEGIAL INSTANTANEO |
X |
|
|
46 |
CREAR UNA OFICINA DE COOPERACIÓN |
|
X |
|
47 |
ORGANIZACIÓN DEL 120 ANIVERSARIO DE COMMURCIA |
|
|
X |
No hay en la actualidad campañas de publicidad institucional promovidas o contratadas por el Colegio.
VI. MEMORIA Y PRESUPUESTOS
El Colegio de Médicos edita cada año una Memoria Anual en la que se recogen todas las actividades realizadas por sus Órganos de Gobierno, Comisiones y personal de acuerdo con lo establecido en el artículo 1.10 de los Estatutos colegiales.
AÑO 2015
MEMORIA COLEGIAL 2015
https://www.commurcia.es/data/transparencia/40.pdf
AÑO 2016
MEMORIA COLEGIAL 2016
https://www.commurcia.es/data/transparencia/41.pdf
INFORME AUDITORIA CALIDAD 2016
https://www.commurcia.es/data/transparencia/27.pdf
INFORME AUDITORIA CUENTAS 2016
https://www.commurcia.es/data/transparencia/28.pdf
AÑO 2017
MEMORIA COLEGIAL 2017
https://www.commurcia.es/data/transparencia/43.pdf
INFORME AUDITORIA CALIDAD 2017
https://www.commurcia.es/data/transparencia/29.pdf
INFORME AUDITORIA CUENTAS 2017
https://www.commurcia.es/data/transparencia/30.pdf
AÑO 2018
MEMORIA COLEGIAL 2018
https://www.commurcia.es/data/transparencia/44.pdf
INFORME AUDITORIA CALIDAD 2018
https://www.commurcia.es/data/transparencia/32.pdf
INFORME AUDITORIA CUENTAS 2018
https://www.commurcia.es/data/transparencia/33.pdf
AÑO 2019
MEMORIA COLEGIAL 2019
https://www.commurcia.es/data/transparencia/46.pdf
INFORME AUDITORIA CALIDAD 2019
https://www.commurcia.es/data/transparencia/35.pdf
MEMORIA ECONÓMICA 2019
https://www.commurcia.es/data/transparencia/36.pdf
INFORME AUDITORIA CUENTAS 2019
https://www.commurcia.es/data/transparencia/37.pdf
AÑOS 2020 Y 2021
PRESUPUESTOS EJERCICIOS 2020-2021
https://www.commurcia.es/data/transparencia/38.pdf
CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS
No se han previsto ni aprobado créditos extraordinarios para el período 2020-2021.
VII. CONVENIOS Y CONTRATOS
Convenios vigentes y sus modificaciones _________________________
- CONVENIO COMMURCIA-AYUNTAMIENTO DE MURCIA
-
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-BANCO SABADELL
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificación
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS DE LA REGIÓN DE MURCIA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-CESM
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-CONSUMUR
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL OMC
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificaciones
1 de enero de 2020
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FUNDACIÓN A.M.A.
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FUNDACIÓN PATRONATO JESÚS ABANDONADO
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FUNERARIA DE JESÚS
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificación
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FALPRA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FUNERARIA SATURNINO
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificaciones
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-MUTUAL MÉDICA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificación
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-SERVICIO MURCIANO DE SALUD
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Modificación
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-SOCIEDADES MÉDICAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-SOMUCA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-UNIVERSIDAD DE MURCIA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
- CONVENIO COMMURCIA-FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
- Partes firmantes
- Objeto
- Fecha de la firma
- Prestaciones a que se obligan las partes
Contratos vigentes _______________________________________________
El Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia no está sujeto a la normativa sobre contratos públicos de las Administraciones. Es por ello que no convoca procesos de licitación para la contratación de bienes y servicios.
No obstante, sigue las normas establecidas respecto a la contratación de bienes y servicios previstas en sus Sistema de Gestión de Calidad.
No hay cesión de contratos ni subcontratación de servicios.
Tampoco contratos de gestión ni contratos-programa con entes públicos.
No hay encomiendas de gestión ni contratos de concesión.
RELACIÓN DE CONTRATOS VIGENTES
No han sido modificados desde su firma.
TARIFAS DE SERVICIOS DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA EL AÑO 2020
I. PRECIOS ALQUILER SALAS SEDES COLEGIALES
La cesión es gratuita sólo para colegiados y Sociedades Científicas con sede en el COMMurcia en horario de apertura al público.
- Salón de actos I José Pérez Mateos Murcia ………….……….…. 300,00 € media jornada y 450,00 € jornada completa.
- Salón de actos II Jesús Quesada Murcia …………………………. 200,00 € media jornada y 300,00 € jornada completa.
- Salón de actos III Cartagena ………..………………………………. 240,00 € media jornada y 360,00 € jornada completa.
- Salas de Sociedades I y II Murcia y III Cartagena y Bibliotecas de Murcia y Cartagena: 50,00 € media jornada y 75,00 € jornada completa
- Sala Usos Múltiples Murcia ……………………...…………………….. 120,00 € media jornada y 180,00 € jornada completa.
II. PRECIO VENTA AL PÚBLICO DE TALONARIOS DE RECIBOS HONORARIOS PROFESIONALES …………………… 4,17 € ud. (21% I.V.A. incluido)
III. PRECIO VENTA AL PÚBLICO DE IMPRESOS OFICIALES PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS MÉDICOS
- Certificados ordinarios …………………………...…....... 3,63 (21% I.V.A. incluido)
- Certificados defunción ……………………..…………… 3,63 (21% I.V.A. incluido)
IV. PRECIO VENTA AL PÚBLICO DE LIBROS DE INGRESOS … 6,11 € ud. (21% I.V.A. incluido)
V. PRECIO VENTA AL PÚBLICO DE TALONARIOS DE RECETAS PRIVADAS PARA LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
- Talonario 100 recetas en formato pdf o xml ……. 2,00 € (21% I.V.A. incluido)
- Talonario 100 recetas impreso en papel 80 grs. … 4,50 € (21% I.V.A. incluido)
- Servicio de envío a domicilio en la Región de Murcia de talonarios impresos:
* 4,22 € + I.V.A. – hasta 2 talonarios
* 4,46 € + I.V.A. – hasta 3 talonarios
* 4,69 € + I.V.A. – hasta 5 talonarios
Para envíos fuera de la Región, consultar precios en teléf. 968347608 Correos Express
VIII. SUBVENCIONES
Durante los últimos cinco ejercicios el Colegio Oficial de Médicos no ha recibido subvenciones, ni ayudas públicas ni avales.
IX. DATOS ESTADÍSTICOS RECLAMACIONES
Reclamaciones contra colegiados _________________________________
EVOLUCIÓN RECLAMACIONES * |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
Tramitadas |
18 |
31 |
45 |
21 |
30 |
33 |
30 |
31 |
32 |
29 |
Iniciadas |
15 |
27 |
33 |
11 |
26 |
26 |
27 |
24 |
28 |
25 |
Resueltas mediante archivo |
13 |
16 |
27 |
17 |
18 |
17 |
18 |
20 |
18 |
16 |
En fase información |
1 |
9 |
8 |
4 |
4 |
2 |
7 |
4 |
4 |
6 |
Apertura Expediente Disciplinario/Sanción |
0 |
2 |
2 |
0 |
4 |
2 |
0 |
1 |
1 |
2 |
No admitidas |
3 |
1 |
7 |
5 |
4 |
8 |
2 |
3 |
6 |
5 |
*Datos a 31 de diciembre de cada ejercicio
Más información sobre tramitación de Reclamaciones-Recursos en las memorias anuales.
Reclamaciones acceso información ______________________________
No se han registrado ni tramitado reclamaciones ni recursos en el ámbito colegial relacionadas con el ejercicio del derecho a la información pública.
Reclamaciones/quejas funcionamiento de servicios ____________
Se tramitan por el Departamento de Calidad y se reflejan en los indicadores anuales.
X. ACCESO INFORMACIÓN SOBRE TRANSPARENCIA
Normativa vigente en materia de Transparencia ________________
NORMATIVA GENERAL
Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-12887-consolidado.pdf
NORMATIVA REGIONAL
Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia
https://transparencia.carm.es/web/transparencia/la-ley-de-transparencia-de-la-region-de-murcia
Derecho de Acceso a información sobre Transparencia __________
PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
https://transparencia.carm.es/
ACCESO A INFORMACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
https://transparencia.carm.es/web/transparencia/derecho-de-acceso
Información actualizada a 1 de febrero de 2021
%>