968 270007 | Ventanilla única
         
        




  INICIO  /  Noticia




Ricardo Robles, médico ejemplar reconocido por la OMC por su compromiso con la profesión y con los pacientes

Ricardo Robles, médico ejemplar reconocido por la OMC por su compromiso con la profesión y con los pacientes<br>

La Organización Médica Colegial (OMC) ha entregado en el Ateneo de Madrid sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, Memorial Helios Pardell 2024, y al mejor trabajo en la Relación Médico Paciente, en un acto que puso en valor el profesionalismo, compromiso y valores de la profesión médica con la sociedad.
Entre los premiados, se encuentra el cirujano murciano Ricardo Robles, que recibió uno de los premios en la modalidad de Hospitales, a propuesta del Colegio de Médicos de la Región de Murcia. 
Fueron el presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Francisco Miralles, y la vicesecretaria de la Organización Médica Colegial, Virginia Izura, quienes hicieron entrega del galardón al Dr. Robles.
VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional
En los VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional han sido nueve los profesionales de la Medicina galardonados por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su carrera.
Los premios constan de seis modalidades: Atención Primaria, Docencia e Investigación, Gestión, Hospitales, Humanidades, y otros ámbitos asistenciales. 
Los galardones han sido propuestos por los colegios de médicos de toda España, la Comisión Permanente de la OMC y sus representantes nacionales de las secciones colegiales. 
Premio Atención Primaria: Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora
En la categoría de Atención Primaria se premió al Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora (Ávila), especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Premio Otros Ámbitos Asistenciales: Doctores José Sáez Rodríguez y GurutzLinazasoro Cristóbal
En la categoría de Otros Ámbitos Asistenciales se premió al Dr. José Sáez Rodríguez (Córdoba), especialista en Medicina Legal y Forense, y al Dr. GurutzLinazasoro Cristóbal (Gipuzkoa), neurólogo de referencia en la investigación sobre la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
Premio Docencia e Investigación: Doctores Antonio Miguel Picó Alfonso y Tomás Chivato Pérez
En la categoría de Docencia e Investigación, los premiados fueron el Dr. Antonio Miguel Picó Alfonso (Alicante), endocrinólogo y catedrático de la Universidad Miguel Hernández; y el Dr. Tomás Chivato Pérez (Madrid), alergólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo.
Hospitales: Doctores José Luis Zamorano Gómez y Ricardo Robles Campos
En la categoría de Hospitales fueron distinguidos, ex aequo, el Dr. José Luis Zamorano Gómez (Madrid), cardiólogo pionero en técnicas de imagen cardiovascular; y el Dr. Ricardo Robles Campos (Murcia), catedrático y jefe de Servicio


de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y coordinador regional de trasplantes.
Premio Humanidades y Cooperación: Dra. Isolina Riaño Galán
En la categoría de Humanidades y Cooperación, la premiada fue la Dra. Isolina Riaño Galán (Asturias), pediatra, experta en bioética y cooperación internacional, reconocida por su compromiso en tender puentes entre la ciencia médica y las humanidades.
Premio Gestión: Dr. Serafín Romero Agüit
Finalmente, en la categoría de Gestión fue galardonado el Dr. Serafín Romero Agüit (Córdoba), expresidente de la OMC, en reconocimiento a su amplia trayectoria en la gestión colegial, su impulso al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), la creación del Observatorio contra las Agresiones y su liderazgo durante la pandemia de COVID-19.
Luis Pallarés Neila, premio ‘Memorial Hèlios Pardell’ 2024
El Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo (DPC)/Formación Médica Continuada (FMC) / Spanish Medical Professional Accreditation Council for CPD/DPC (SEAFORMEC / SMPA) distinguió con el premio “Memorial Helios Pardell” al Dr. Luis Pallarés Neila, por su defensa de la formación médica continuada (FMC) y el desarrollo profesional continuo (DPC), la facilitación de la acreditación de las actividades formativas a través delos procesos acreditadores del SNS y de SEAFORMEC, y por su implicación en la difusión del reconocimiento de créditos internacionales a través de la plataforma de SEAFORMEC.
Hizo entrega del premio el Dr. Arcadi Gual, director de SEAFORMEC y la presidenta de A.M.A. Seguros, Dra. Ana Pastor.
Antonio Pujol de Castro y Lydia Feyto Grande, ganadores del premio al mejor trabajo en la Relación Médico Paciente
Examinados los trabajos presentados a los II Premios sobre la relación médico-paciente, los miembros del Foro de la Profesión adoptaron por unanimidad la concesión de dicho premio al trabajo titulado: Perspectiva de los profesionales médicos sobre el impacto de la epidemia de la COVID-19 en la Relación Médico-Paciente, cuyo autor es el Dr. Antonio Pujol de Castro, habiendo sido tutorizado por Lydia Feito Grande.
El Dr. Víctor Carbonell Pedrera, secretario del Foro de la Profesión, y el Dr. Patricio Martínez Jiménez, fueron los encargados de hacer entrega del reconocimiento al autor y tutora de dicho trabajo.
Concierto Orquesta Médica Ibérica
El acto contó con la actuación de diez miembros de la Orquesta Médica Ibérica integrada por médicos y estudiantes de Medicina de Portugal e España, que comparten su amor por la música y la Medicina.


Noticia publicada el 12-09-2025
Fotografías cedidas por la Organización Médica Colegial -OMC-
Compartir esta noticia: