Noticias

Este encuentro organizado por El español e Invertia, centra la edición de este año en los cambios que necesita la Sanidad actual, y tiene lugar desde el 2 hasta el 5 de octubre, en Madrid


El Foro de Médicos de Atención Primaria, en su reunión del pasado 9 de septiembre, ha querido abordar las noticias surgidas recientemente sobre la contratación de médicos extracomunitarios en la Comunidad de Madrid para dar una respuesta asistencial a la falta de profesionales en aquellas categorías deficitarias


El Consejo General de Médicos, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), resalta el valor de los internistas de España a través de un breve vídeo, dentro de la campaña "Valores del Médico" que pone en valor las distintas especialidades médicas y a todos los especialistas


Especialista en Oftalmología, primera mujer en acceder a la Junta Directiva de la corporación, ocupaba el cargo de vicesecretaria desde 2018. Sustituye en el cargo a la Dra. Manuela García, actual consejera de salud de las Islas Baleares


Urge reflexionar e implementar estrategias adecuadas a largo plazo para garantizar el acceso a servicios de salud en zonas rurales. El abordaje debe valorar la formación, condiciones de trabajo, incentivos, favorecer la conciliación y el traslado, y promover los vínculos con el territorio


De cara al resultado de los próximos comicios del 23 de julio para señalar, independientemente de quién alcance el Gobierno, cuáles son las reivindicaciones que de manera urgente necesita solucionar la profesión, que se articulan en torno a la exigencia de un Pacto de Estado por la Sanidad que aglutine a todos los grupos políticos y a profesional


Según datos de la 2ª oleada de la encuesta “Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España”, realizado por la Fundación Galatea, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, y Fundación Mutual Médica, entre los meses de noviembre de 2022 y febrero de 2023


El escenario que acogió el acto fue la parroquia de San Pablo, en Murcia, a partir de las 19:30 horas, y congregó a miembros de la Junta Directiva del Colegio, familiares y amigos de los médicos fallecidos


Los problemas en los sistemas y aplicativos dificultan el trabajo a los profesionales y ralentiza la asistencia. El Colegio ha tenido conocimiento de repetidos incidentes. Los facultativos se enfrentan a frecuentes desconexiones, enlentecimiento súbito de los programas, etc. que repercute negativamente en la prestación de asistencia sanitaria


Los precolegiados Arturo Jesús Ansón Zaragoza, Pablo Rodríguez Ceballos e Ignacio García-Puente Navarro han recibido estas ayudas que concede el Colegio para el fomento de la formación de los futuros médicos de la Región y que se suman a las becas y premios que el Colegio concede para el impulso, también, de la investigación


Un total de 168 que se incorporan a la familia colegial de la Región de Murcia, que aglutina ya a más de 8700 colegiados. El acto tuvo lugar en el hotel ONA Hacienda del Álamo y acogió la entrega de becas para la participación de médicos jóvenes en eventos científicos, bolsas de viaje para el fomento de la investigación, primera matrícula en estudios de doctorado y premios TFG


Ante informaciones recientes que pueden generar confusión o dudas sobre las diferentes competencias de las profesiones sanitarias en relación con el proceso de la anestesia antes, durante y/o después de un procedimiento quirúrgico


Los premiados de este año son el Dr. Vladimir Salazar, la Unión Murciana de Hospitales, las ONG Pediatría Solidaria y Cirugía Solidaria, y el Dr. Juan Carlos Romera. La gala contó con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el consejero de Salud, Juan José Pedreño; además colegiados y representantes de la profesión médica


Celebrado los pasados 25 y 16 de mayo en Valencia, este documento incluye un decálogo con las principales conclusiones extraídas de esta cita promovida por profesión médica sobre cooperación, cambio climático y salud global


El galardón será entregado durante el acto de entrega de Premios Anuales del Colegio de Médicos, el viernes 16 de junio, a las 20:30 horas, en ONA Hacienda del Álamo


El presidente del Colegio, Francisco Miralles, ha hecho entrega del cheque a Sor Efigenia, Superiora de las Hijas de la Caridad en Murcia y a Cándida Torres, directora de la Casa de Acogida. Este dinero estará destinado a mejorar la atención y el cuidado de los 31 niños de entre 0 y 6 años que acoge actualmente la casa de acogida


El informe ha sido avalado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Foro de la Profesión Médica y propone un total de 37 medidas, agrupadas en 10 retos fundamentales


Es necesario mejorar las tasas de satisfacción de los profesionales en formación y abordar sus condiciones laborales. La Vocalía de Médicos Jóvenes ha elaborado un informe que vuelve a mostrar el liderazgo de la institución en los temas relativos a la formación sanitaria especializada


Los premiados son el Dr. Vladimir Salazar a la trayectoria profesional a título póstumo; la Unión Murciana de Hospitales por su contribución a la profesión; las ONG Pediatría Solidaria y Cirugía Solidaria como Premios Solidarios SOS y el Dr. Juan Carlos Romera como Premio María Eugenia Moreno


Este encuentro tiene como objetivo reunir a todos los colegiados; disfrutar de unos días de acercamiento e intercambio de experiencias en un entorno agradable y hacer entrega de nuestros Premios Anuales COM Región de Murcia


Tendrá lugar el jueves 18 de mayo, a las 19:30 horas, en el Colegio de Médicos. Tratará conceptos básicos sobre el sueño y el primer medicamento pediátrico para la regulación del sueño en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista


El presidente del CGCOM, Tomás Cobo, ha alertado al ministro sobre la crisis que sufre el modelo sanitario en nuestro país y ha reivindicado un Pacto de Estado por la Sanidad que aúne a las grandes fuerzas políticas de nuestro país


Jefa de Sección en los hospitales Reina Sofía y Morales Meseguer de Murcia, será una de los representantes de la especialidad en la Comisión Nacional integrada dentro del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud durante los próximos dos años


Esta iniciativa, que queda pendiente de valoración, además de ser un punto de encuentro, ofrecería contenido como charlas, cursos, talleres o reuniones de carácter social


Solamente el 13% de los profesionales que solicitaron el 2022 el certificado se dio de baja de la colegiación en España (358). Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España consideran que “la realidad es que menos del 15% de quienes solicitan el certificado cada año se marchan”


Celebrada el 23 de marzo, la I Reunión de Cefaleas de la Sociedad Murciana de Neurología, organizada por el Grupo de Estudio de Cefaleas de dicha sociedad y patrocinada por el laboratorio Novartis, reunió a más de treinta neurólogos y contó con varios ponentes de la Región, que fueron moderados por el Dr. César Lucas Ródenas


Coinciden en la necesidad de visibilizar y priorizar el abordaje de estas enfermedades, y denuncian la falta de atención a este ámbito en los preparativos de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que tendrá lugar el segundo semestre de este año 2023


Hablamos con los doctores María Ángeles Moreno Carrillo, Diego de Alcalá Martínez Gómez, Juan Vicente Lozano Guadalajara y José Luis Aguayo Albasini para que nos expliquen en qué consiste esta Unidad, qué supone para la Sanidad regional y para los pacientes y cómo es su día a día #nuestroscolegiados #profesiónmédica #proyectossanitarios


Incluye nuevos capítulos en ámbitos como la Telemedicina, Big Data e Inteligencia Artificial. Cuenta con el apoyo de asociaciones de pacientes y las principales órdenes médicas europeas y mundiales. El nuevo texto ya está disponible para su consulta online


Algunos países como el Reino Unido y recientemente Portugal han implantado el certificado responsable para las IT de corta duración y en España se realizó una prueba piloto con resultados positivos para su implantación


El presidente del Colegio de Médicos, Francisco Miralles, y la vocal de Médicos de Atención Primaria, Celia Román, han asistido a este acto junto con los coordinadores médicos de los centros de salud de Murcia Centro, Juan Vicente Alfaro; Vistabella, Inocencia García; y el médico de familia del centro de salud del Barrio del Carmen, Juan Carlos Martínez


Este día se conmemora el 12 de marzo, con el fin de visibilizar esta grave problemática sanitaria y social y erradicar la violencia contra el personal sanitario. Artículo publicado en prensa regional cuya lectura te facilitamos


Menos de una cuarta parte de las presidencias de los consejos profesionales está ocupada por mujeres. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos cuenta con una Junta Directiva paritaria, única en Europa


Un total de 134 mujeres que han marcado la historia de la Medicina en nuestro país, reflejadas en la obra. El libro está disponible en la biblioteca virtual de la Organización Médica Colegial


Un 60% de los médicos presentan algún indicador de fatiga, estrés o síndrome de burnout, según un estudio interno de la compañía. El 30% de los profesionales médicos ha acudido o cree que necesitará acudir a un servicio de salud mental


La instrucción 1/2023 relativa al visado de recetas de fentanilo bucal y nasal entra en vigor el 16 de febrero de 2023. Las recetas de fentanilo en presentaciones nasal y bucal correspondientes a tratamientos iniciados a partir de esa fecha precisarán visado de inspección


Te informamos de las diferentes vías que se han habilitado desde el Comité de Emergencia de la Organizacón Médica Colegial, compuesto por los responsables de Cooperación de cada Colegio, para canalizar de forma efectiva la ayuda a la situación de emergencia humanitaria provocada por el seísmo en Turquía y Siria


El nuevo Código de Deontología del CGCOM, ya aprobado, verá la luz, en breve. Este encuentro se celebra con el objetivo de convertirse en un foro de discusión, que busca promover un Código de Deontología Médica actualizado y adaptado a los cambios sociales y de la profesión, para que todos los médicos españoles realicen una asistencia médica científica y humana de calidad


El texto se presentará próximamente en el Parlamento. El documento está alineado con los principios universales de la Medicina y con el código ético de la Asociación Médica Mundial. El CGCOM ha editado un libro con las declaraciones “vigentes” de la Comisión Central de Deontología de los últimos 22 años


Se prórroga el acuerdo de prestación de servicios que ambos mantienen para el desarrollo del Programa de Atención Integral a Pilotos en España (PAIPE). Promueve promovía la creación, coordinación e implementación del Programa de Atención Integral a Pilotos en España (PAIPE) conforme al modelo seguido en el Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME)


Se impulsará la colaboración de estos colectivos para identificar las competencias y funciones de cada uno de ellos, siempre en beneficio de la salud de los pacientes. Asimismo, se estudiará la incidencia de las nuevas tecnologías en las relaciones interprofesionales promoviendo, especialmente, la receta privada electrónica


Nuestra sede ha acogido la emotiva recogida de las medallas por parte de los familiares de los Dres. Santiago E. Carbajo Martínez; Francisco Hernández Calvo; Mariano Valdés Chávarri; Nerio Aquiles Valarino González; Juan Antonio Mingorance Espinosa; Blas González Pina; Ramón Serna Sirvent; José Fernández Ferrández; Jesús Rey Parente; Pedro Miguel Conesa Albaladejo; y Juan Carlos Guillén


El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de enero. Además, de los requisitos establecidos, las personas aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado o Grado en Medicina o en condiciones de obtenerlo antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes


En menores de 6 años se recomienda la vacunación en condiciones de muy alto riesgo, en línea con la Comisión de Salud Pública. La Organización Médica Colegial considera fundamental contar con evaluaciones de efectividad y seguridad de las vacunas y saluda la creación de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública


En esta noticia, te facilitamos el enlace a la resolución íntegra en la que se recoge toda la información y al formulario de solicitud para los interesados


El año pasado se registraron dos agresiones a médicos cada día. En la última década cerca de 6000 médicos han sido agredidos. Las agresiones a los médicos impactan directamente en la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud


Renovación del Código Deontológico, nuevos estatutos y el plan de transformación digital, ejes prioritarios. También iniciativas como consolidar la Escuela de la Profesión Médica, promover las relaciones en el ámbito internacional a través de las entidades a las que pertenece el CGCOM, Agresiones, Cambio Climático, Género y Profesión o la lucha frente a las pseudociencias


Incluye nuevos capítulos en ámbitos como la telemedicina, Big Data e inteligencia artificial. El nuevo Código, coordinado por la Comisión Central de Deontología, recoge la participación de todos los colegios de médicos. El documento se encuentra alineado con el reciente código aprobado por la Asociación Médica Mundial


Una mañana de diversión en familia que el Colegio organiza con mucho cariño, dado su carácter solidario y las características del público al que va dirigida, y en la que se da la oportunidad a los más pequeños de la casa de disfrutar de un día inolvidable, junto a sus familiares, haciendo de la Navidad un punto de encuentro entre compañeros y familias


La corporación entiende que la redacción del texto puede generar un problema de invasión de competencias. La decisión, adoptada por la Asamblea General del CGCOM, persigue garantizar y proteger la máxima seguridad del paciente


El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora COVID-19, ha elaborado una serie de mensajes informativos con el objetivo de recordar a la población el uso recomendable de las mascarillas ante el incremento de infecciones respiratorias en determinados casos y situaciones con la llegada de las bajas temperaturas


Animamos a #nuestroscolegiados a que participen en la cumplimentación de esta encuesta, agradeciendo de antemano su colaboración. Las respuestas son anónimas y ayudarán a trasladar las medidas necesarias a adoptar para ayudar a los médicos ante las consecuencias de la pandemia


El documento recoge reivindicaciones trasladadas por los médicos durante años a la Administración regional. CESM, SATSE y CSIF han rubricado este acuerdo en Mesa Sectorial de Sanidad y Mesa General de Negociación


La corporación respalda la intención del Ministerio de Sanidad de realizar nuevas convocatorias de homologaciones. El CGCOM propone una comisión conjunta con Sanidad para conocer los datos exactos de homologaciones


Ante las movilizaciones, el CGCOM insiste en la necesidad de escuchar a los profesionales para llegar a la mejor solución. La corporación ofrece su colaboración y asesoramiento a todas las administraciones


En defensa del primer nivel asistencial y para la mejora de la atención que se presta a los pacientes, médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria han respaldado esta serie de acciones si desde la Administración regional no se ofrecen soluciones inmediatas a los problemas de la Sanidad regional


Los graduados en Medicina y Cirugía de nuestro país son nivel máster. Desde el Consejo General de Médicos (CGCOM), se ha elaborado un material divulgativo con el objetivo de mostrar cuál es el procedimiento para solicitar la equivalencia de titulación de Medicina con el Grado 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y el nivel 7 del Marco Europeo


Firmado entre la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial y la Fundación Mutual Médica. Contempla diferentes actividades e iniciativas vinculadas a la formación médica continuada en materias como competencias docentes digitales, prevención de las agresiones y algunas específicas para los médicos docentes y los residentes


El presidente del Colegio de Médicos, Francisco Miralles, y el secretario general, José Miguel Bueno, han recogido este reconocimiento en nombre de los colegiados fallecidos por COVID19 en la Región de Murcia, en un acto de homenaje celebrado en Madrid en el entorno de la VII Convención de la Profesión Médica


El presidente de la Organización Médica Colegial, Tomás Cobo, ha expresado durante su intervención que "el CGCOM debe definirse por un verbo: ayudar; y un sustantivo: utilidad". La Junta Directiva del Colegio de Médicos de la Región de Murcia asiste a este encuentro


El Consejo General de Médicos entrega a los familiares de las víctimas la medalla de Colegiado de Honor con Emblema de Plata. El presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Francisco Miralles; y el secretario general, José Miguel, recogen la medalla en nombre de los colegiados de la Región


Los principales agentes implicados en la formación sanitaria especializada declaran la necesidad de un cambio de rumboante la carencia actual de parámetros que evalúen la calidad de dicho sistema. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos muestra su plena colaboración con las administraciones para asegurar la mejor formación científico-técnica de sus profesionales


El presidente del Colegio, Francisco Miralles, y el vocal nacional de médicos jóvenes, Domingo Sánchez han informado al delegado de que Murcia será sede de la Asamblea Internacional de la European Junior Doctors en 2023; y la propuesta para albergar una jornada europea sobre los retos a los que se enfrenta la UE en Sanidad, para lo que han solicitad la implicación del Gobierno central


Pueden solicitar este servicio los estudiantes de Medicina con malestar emocional, situación de estrés, ansiedad… Mediante una plataforma telemática los estudiantes serán atendidos por profesionales de la salud mental de forma totalmente confidencial. Campaña#EmpiezaPorTi: “El autocuidado, la asignatura pendiente de tu formación”. Los estudiantes podrán pedir la ayuda vía WhatsApp


La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en su sentencia de 27 de septiembre de 2022, estima el recurso interpuesto por el CGCOM frente a la Resolución nº 6/2021 de 25 de marzo de 2021, del Consejo General de Enfermería, por la que se ordenan aspectos del ejercicio profesional de enfermeras y enfermeros gestores y líderes en cuidados de salud


Nos puedes encontrar en redes sociales, concretamente en Twitter e Instagram, con perfiles corporativos en los que te ponemos al día de las novedades relacionadas con la profesión médica y con la Sanidad. Además, tenemos canal de YouTube, en el que publicamos el contenido audiovisual que generamos
